


“1. ¿Por qué la tierra es chata en los polos?
“2. ¿Por qué nadie ha podido llegar a los polos?
“3. ¿Por qué el sol es invisible tanto tiempo en invierno cerca de los puntos más lejanos al norte o al sur?
“4. ¿Qué causa la aurora boreal?
“5. ¿Dónde y cómo se forman los icebergs?
“6. ¿Cuál es la causa del gran número de marejadas en el Ártico?
“7. ¿Por qué los meteoros caen con mayor frecuencia cerca de los polos y de dónde vienen?
“8. ¿Qué causa la gran presión de hielo en el océano Ártico durante la marea quieta y clima calmo?
“9. ¿Por qué hay nieve de colores en la región ártica?
“10. ¿Por qué el clima es más cálido cerca de los polos que desde 1.000 a 1.600 kilómetros lejos de allí?
“11. ¿Por qué el hielo en el océano Ártico suele estar lleno de roca, ripio y arena?
“12. ¿Por qué la brújula no funciona cerca de los polos?
“Si yo logro responder en forma razonable a estas preguntas —de manera que satisfaga a cualquier persona inteligente— el público admitirá, creo, que he cumplido mi tarea. Deseo reconocer mi deuda con los hombres valientes que sacrificaron tiempo, comodidad y, en muchos casos, la vida, para que todos conozcan la verdad y la geografía de este maravilloso planeta. Por medio de sus informes, puedo probar mi teoría de que la tierra no sólo es hueca, sino que el interior es apto para la vida humana con la misma comodidad que el exterior, y que se puede volver accesible para la humanidad con un cuarto de la cantidad de dinero, tiempo y vidas que cuesta construir el subterráneo de Nueva York. La cantidad de personas que pueden establecerse en este nuevo mundo —si no está ya ocupado— serán miles de millones. Sostengo que la tierra no sólo es hueca, sino que todos —o casi todos— los exploradores que pasaron mucho tiempo más allá del borde de la abertura polar han visto el interior de la tierra. Cuando el Teniente Greely miraba el sol falso a 120 grados de latitud, veía nuestro mundo hermano en el interior de la tierra.

Reed contesta las preguntas anteriores de la siguiente manera:
“1. ¿Por qué la tierra es chata en los polos? La respuesta es que dado que la tierra es hueca, no podría ser redonda. La abertura hacia el interior quitaría de la redondez en forma proporcionada con el tamaño de la abertura.
“2. ¿Por qué nadie ha podido llegar a los polos? Porque no existen en el sentido convencional.
“3. ¿Por qué el sol no aparece durante tanto tiempo en el invierno cerca de los polos supuestos? Porque durante el invierno, el sol alcanza la tierra en forma oblicua cerca de los polos. A medida que uno pasa el borde de la abertura polar y se acerca al interior de la tierra, uno se hunde hacia adentro, hacia el interior hueco. Lo mismo ocurre con los rayos del sol, no vuelven a aparecer hasta llegar a esa parte de la tierra en forma más directa y entrar por la abertura. Esto explica por qué las noches son tan prolongadas en el norte lejano.
“4. De ser hueca la tierra, el interior debería ser más cálido. Proporcionaremos evidencia que prueba que lo es. Aquellos que han explorado el norte son los más indicados para opinar.
“5. Constantemente caen meteoros cerca de los supuestos polos, ¿por qué? Si la tierra fuera sólida, nadie podría responder a esto. Si fuera hueca, la respuesta sería sencilla. Hay un volcán en erupción en el interior de la tierra, que arroja rocas al aire. Se encuentran grandes cantidades de polvo en el Océano Ártico, ¿qué lo causa? Las erupciones volcánicas. Al analizar el polvo, se encontró que consiste en carbón y hierro, que deben provenir de un volcán de la abertura polar.
“6. ¿Qué produce la aurora boreal? Es el reflejo del fuego dentro de la tierra. (De acuerdo a Marshall B. Gardner, este fuego es el sol central, cuyos rayos pasan por la abertura polar en el cielo nocturno, y las formas y los rayos cambiantes de la aurora boreal se deben a nubes que cortan los rayos al pasar.)
“7. ¿Dónde se forman los icebergs y cómo? La respuesta es la siguiente: en el interior de la tierra, un lugar cálido, los ríos fluyen hacia la superficie por la abertura polar; al llegar afuera, al Círculo Ártico, donde hace mucho frío, se congelan las desembocaduras de los ríos y forman icebergs. Esto continúa de la misma manera durante meses hasta que los icebergs se desprenden porque se descongela una parte por el calor del verano del interior de la Tierra, y pasan al océano. (Esta teoría queda comprobada por el hecho de que los icebergs están formados por agua dulce, no salada.)
“8. ¿Qué provoca las oleadas en el Ártico? Son el resultado de que los icebergs dejen el lugar donde se formaron y entren al océano. Otra cosa no puede producir ni siquiera una fracción de la conmoción que provoca un iceberg al precipitarse en el agua.
“9. ¿Cuál es la causa de la nieve coloreada en la región ártica? Existen dos causas: la nieve colorada, verde y amarilla se debe a una materia vegetal que por dar gran densidad al aire, cuando cae junto con la nieve, la colorea. Se supone que se trata del capullo o el polen de una planta, puesto que no crece en la tierra, tenemos que pensar que lo hace en el interior y sale por la abertura polar. La nieve negra que se encuentra con frecuencia es causada por el polvo negro compuesto por hierro y carbón que origina un volcán en actividad. Dado que no hay ninguno cerca del océano Ártico, tiene que provenir del interior de la tierra.
“10. ¿Por qué el hielo está lleno de roca, ripio y arena? Estas sustancias provienen de un volcán en actividad cercano al lugar donde se forma el iceberg.
Al considerar que la Tierra es hueca, encontramos explicación para todos estos grandes misterios: las oleadas, las presiones de hielo, la nieve coloreada, el Océano Ártico como mar abierto, que el norte sea más cálido, los icebergs, el aplanamiento de la Tierra en los polos y por qué los polos nunca fueron encontrados. De esta manera, lo sobrenatural se vuelve natural como ocurre siempre que se comprende un fenómeno, con el consiguiente alivio del cuerpo y la mente.”